Pasos para realizar una auditorÍa:
- Reunión de apertura: aqui se presenta al equipo de trabajo y a los participantes clave, se comunica el propósito y el enfoque de la auditoría y se define el procedimiento que aplicará el auditor.
- Observación y entrevistas: La observación cumple un papel definitivo en una auditoría, ya que el auditor utilizará lo observado en el informe, las entrevistas no deben conducirse como interrogatorios, se buscan problemas y la raíz de ellos, no culpables.
- Recolección de evidencia: Recopilar evidencia es importante y es uno de los objetivos indeclinables de una auditoría. La evidencia es el elemento que prueba el resultado de la auditoría, y que permite que la tarea conduzca a la mejora continua. La evidencia puede estar en documentos, imágenes, declaraciones, entrevistas.
- Documentar los resultados: En los informes se documentan los hallazgos de la auditoría, ofreciendo la oportunidad de discutir los resultados antes de generar informes definitivos, o de comunicarlos a la alta dirección.
- Informar los resultados: Los informes deben ser breves y específicos. El informe debe reflejar los aspectos positivos y aquello que la organización está haciendo bien, no solo los aspectos negativos.
- Las conclusiones: la auditoría debe concluir con claridad y certeza sobre los siguientes interrogantes:
¿El sistema cumple?
¿El sistema es efectivo?
¿El sistema puede mejorar?
¿Dónde puede mejorar?
